¿Su anuncio cumple con los requisitos de Amazon?

Seducción, intención e IA: el SEO de Amazon en la era de Rufus

21 de julio de 2025

El SEO en Amazon está cambiando. ¿Te suena GEO? Es el Generative Engine Optimization. Se acabó la época en la que bastaba con apilar palabras clave para escalar posiciones en los resultados de búsqueda. Hoy, seducir al algoritmo de Amazon requiere mucha más sutileza, porque él también ha integrado su propia IA. Y como habrás adivinado, ya no basta con ser visible. Para destacar, hay que diferenciarse. Es como en la seducción: hay que saber hablar, convencer y, sobre todo… entender al otro. En Amazon, ese “otro” es el consumidor.

Ya lo comentábamos el año pasado con el lanzamiento de Rufus en Estados Unidos y las tendencias en los comportamientos de compra en Amazon, pero esta vez vamos un paso más allá: vamos a desmenuzar lo que realmente espera la IA de una página de producto para captar la atención, conectar con la necesidad y generar conversión. Es un juego doble: por un lado, cómo hablarle al consumidor, y por otro, cómo ser legible para los agentes de IA, los nuevos personal shoppers de los usuarios.

Del SEO al GEO: cuando la IA redefine las reglas del juego, incluso en Amazon

Antes, el usuario escribía una búsqueda, obtenía una SERP (página de resultados), hacía clic y compraba. Hoy, ya no busca: pregunta. Formula un problema, una necesidad, una duda, y es una IA conversacional la que sintetiza las respuestas, filtra las opciones y, a veces, decide por él.

Ahí entra en juego el GEO: ya no se trata de optimizar para una página de resultados, sino para una inteligencia artificial que interpreta intenciones y construye respuestas.

Y Amazon no escapa a esta transformación. Con la llegada de Rufus, su IA conversacional diseñada para guiar las búsquedas de los usuarios, el GEO se convierte en una prioridad también en la marketplace. Actualmente, se estima que Rufus ya interviene en el 14 % de las búsquedas en EE. UU., y se prevé que cubra entre el 25 % y el 35 % para finales de 2025. En Francia, aún está en fase beta.

¿El objetivo de Rufus? Hacer coincidir las intenciones de los compradores con los productos más relevantes. Y para eso, no se limita a leer palabras clave: lee entre líneas, capta matices y busca respuestas claras, auténticas y alineadas con las verdaderas expectativas del consumidor.

En resumen: Rufus ya no quiere descripciones técnicas. Quiere contenidos que cuenten, que enganchen, que resuenen.

Cada ficha de producto debe ahora responder a una problemática concreta, con un contenido que cumpla cuatro criterios clave:

  • Natural: se habla al usuario como en una conversación real, con un tono humano y accesible.

  • Atractivo: se destacan los beneficios concretos para el consumidor, no solo las características técnicas.

  • Fiable: se refuerza la credibilidad con pruebas sociales (opiniones, comparativas, casos de uso reales).

  • Relevante: se utiliza el lenguaje del cliente, el que él mismo usa en sus búsquedas, no el del viejo SEO.

Caso práctico: la ficha de producto de la crema Garnier Body Superfood

Para medir el impacto real del copywriting en el rendimiento actual, realizamos un test A/B con dos versiones del mismo listado: dos visiones del SEO, dos formas de contar una historia de producto.

Versión A: una descripción clásica, descriptiva, centrada en características.
Lo que entiende Rufus: “Crema hidratante genérica con cacao. OK.”

Versión B: un texto con alma, que cuenta una historia, que habla de transformación, naturalidad y bienestar.
Lo que entiende Rufus: “Esta crema es perfecta para quien busca transformar una piel seca con una solución natural y sensorial.”

¿El resultado? La versión B, pensada para seducir a Rufus, rinde mucho mejor:

  • +8,33 % de unidades por visitante único

  • +9,93 % de conversión

  • +8,67 % de ventas

  • +6,86 % de unidades vendidas

En resumen: el SEO de Amazon en 2025 ya no va de palabras clave. Va de comprensión, lenguaje natural y seducción algorítmica.

Para destacar, hay que pensar como Rufus, el mejor amigo del consumidor: captar la atención, responder con precisión y crear una conexión real entre el producto y la necesidad del comprador.

Y en un mundo donde las IAs generativas como ChatGPT o Copilot sintetizan las respuestas, el reto es ser visible, citado y recomendado por estos nuevos motores. Se abre un nuevo terreno de juego, y esto no ha hecho más que empezar: bienvenidos a la era del GEO.

¿Quieres potenciar tus fichas de producto en Amazon? Hablemos.

Megan Shope

Head of SEO

Bizon
FacebookLinkedInX (Twitter)YouTube
Boletín

Únete a Bizonnews, el boletín para seguir todas las noticias sobre Amazon y los marketplaces, recibir invitaciones a nuestros eventos exclusivos y no perderte ningún consejo ni buena práctica.

Publicis Groupe

© Bizon 2025

145 rue de Courcelles - 75017 Paris - Francia

+33176420911